Saturday, July 21, 2012

Biografia.

Un Yomo es un guerrero samurai, tremendamente disciplinado y dispuesto siempre a dar la batalla. Esas son exactamente las virtudes que destacan a José Alberto Torres Aberu, un joven nacido en Chicago, de ascendencia puertorriqueña, decidido a poner su nombre, su música urbana y su estilo de vida en letras doradas, de ahí a bautizarse artísticamente con este nombre japonés.
La historia de Yomo se enmarca en la que viven millones de inmigrantes e hijos de inmigrantes que llegan a Estados Unidos. Por razones familiares, a los tres años, Yomo dejó este país, para vivir en casa de su abuela en el pequeño pueblo de Humacao, Puerto Rico. Un lugar, donde aprendió la belleza del campo, la riqueza de lo simple, el trabajo duro y los vínculos incondicionales de familia.
Aunque su padre abandonó a Yomo y sus dos hermanos mayores cuando eran apenas unos niños, el artista reconoce que es a él a quien le debe la herencia musical. “El siempre me cantaba una canción para hacerme dormir. Nunca la olvidé”, recuerda el cantante.
La madre de Yomo trabajó arduamente para educar y mantener a sus tres hijos, algo que marcó profundamente al rapero, quien se inspira constantemente en ella para muchas de sus canciones. “Siempre fui muy melancólico, muy solitario, por eso es que la música se convirtió en mi vía de expresión. Me pasaba la vida cantando y ensayando cómo algún día iba a hablar con la prensa”, rememora el artista.
El talento de Yomo no tardó mucho en manifestarse, pues estaba aún en la escuela elemental cuando tuvo la oportunidad de grabar su primer rap, el cual llegó hasta Washington. “Recuerdo que era un rap que escribió mi maestra sobre las matemáticas. Lo grabé cantando y lo presentaron en una feria en DC”, comenta.
Su peculiar voz la puso en práctica a través de los festivales escolares y de cuanto evento encontraba. También se dio cuenta de que las letras le fluían de forma natural, comenzando a realizar sus propias composiciones e iniciándose en la escena underground del género urbano en Puerto Rico.
A fines de los 90 se mudó a Nueva York, empapándose de las influencias del momento, tanto en español como en inglés. Tiempo después regresó a Puerto Rico con un cúmulo de experiencias nuevas, pero aún al margen de la música profesional. De hecho, debió trabajar como “handyman”, sin imaginar que en ese lugar, encontraría “ángeles” que le darían el impulso que necesitaba. “Mientras limpiaba y realiza mis tareas diarias, me pasaba cantando. Recuerdo que uno de mis jefes, Salazar, me ponía a mapear para escucharme cantar. Hasta que un día él y mis compañeros me preguntaron ¿qué necesitas para poder empezar en esto de la música? Un demo, les dije. Y eso costaba 300 dólares. Entonces, lo que hicieron fue una colecta para reunir el dinero y que yo pudiera hacerlo. Y así sucedió”. Con esos 300 dólares, Yomo grabó tres canciones que marcaron un parteaguas en su carrera. Una de esas canciones es My Destiny, la cual forma parte del disco que lleva el mismo nombre y está dedicada a Mandito, uno de sus mejores amigos de infancia, el cual falleció en un trágico accidente escolar. “Esa canción la retomé años después porque forma parte esencial de mi vida y en ese disco está tal cual se grabó en aquel demo”.
En medio de la escena underground, OG Black y Master Joe descubrieron a este joven talentoso y creativo que transmitía algo distinto. Por eso, de inmediato lo sumaron a sus giras por Puerto Rico, República Dominicana y algunas ciudades de Estados Unidos. Posteriormente, mientras Yomo cantaba en un evento de una escuela, lo vio Héctor El Father y fue tal el impacto que le provocó, que decidió firmarlo en su disquera Gold Star.
Yomo sobresalió en la producción Sangre Nueva con el tema Déjale Caer To’o el Peso, que hasta hoy es su carta de presentación en varios países y llegó a los primeros lugares de Billboard, elevándolo a la categoría de gran revelación en el género urbano.
Yomo ha sido invitado por artistas como Víctor Manuelle, Fat Joe, Wisin y Yandel, Daddy Yankee y Carlos Arroyo entre otros para participar en sus producciones y presentaciones en vivo. Black Pearl vio el tremendo potencial de este artista: genuino, y destacado además por sus líricas profundas, reales y con clase. La disquera lo firmó de inmediato, inyectándole toda la energía y apoyo que él necesitaba. Juntos, lanzaron My Destiny, el primer álbum de Yomo, con el cual su nombre comenzo a despuntar en el genéro con respeto.
Tú te la traes, Descará y Mi Mujer, fueron temas de este disco los cuales sobresalieron en Puerto Rico, Estados Unidos, Centro y Sur America marcando la internacionalización del artista. Europa lo recibio como uno de sus querendones y logro que el público disfrutará de sus presentaciones con lugares llenos a capacidad.
Ahora Yomo, se prepara para su nueva etapa artistica. Luego de haber confrotado muchos momentos difíciles, vuelve a deleitar a su público con lo mejor que sabe hacer, música. En esta nueva etapa se proyecta mucho más maduro, la cual se hace latente en las letras de sus nuevos temas, “Mi Profecia”, nombre de la nueva producción discográfica que graba en estos momentos, será un disco con el cual se propone posicionarse en los primeros lugares de popularidad como antes.
De esta nueva producción ya se han lanzado para deleite del público del artista varios temas. “Déjame y Veras”, “Rompa las Normas” y “Soy Real”, son sólo muestra de lo que el público podrá esperar en esta nueva producción la cual se proyecta que este terminada para mediados de año.
“En esta nueva etapa me siento un “hombre más maduro ” y enfocado en volver a cautivar al público que conquisté hace seis años. Vuelvo más poderoso que nunca. Pero sin olvidar que seguire siendo un poeta de la calle” , puntualizo el artista.




No comments:

Post a Comment